Ir al contenido principal

LAURA BETHY CORZO SOTO (VILLAFLORES) R1







MAYA ANCESTRAL( Rima Jotabé)

De la raza maya ancestral presumo
y su esplendor perdura, lo resumo.

Maravilloso legado de historia
que nos permite conservar la gloria,
obteniendo por ello la victoria,
canción que cantamos con gran euforia.

Que diera Pakal y la Reina roja
por conocer lo que la historia arroja.

Tan penetrante y fuerte como el humo
que no deja lugar para la escoria
es la raza ancestral que en mi se aloja.


CANTO DE LIBERTAD
(Mención especial en el Certamen Internacional
“Nuevas Voces para la Paz” 2016, Seattle E.U.A)
.
Hermanos, conmigo entonen estos versos.
Para elevarlos al cielo, hasta futuros confines
cual cósmica paloma que va por el universo,
llegue ésta a cada raza, a cada pueblo,
y limpie corazones, los libere de muerte,
y los hogares llene de mejor suerte.

¡Que se acabe la lucha entre naciones,
que las armas mortíferas se oxiden,
las razas no se entiendan sin razones,
para que el amor renazca en miles,
que las ofensas y culpas ya se olviden,
y se acabe la industria de misiles!
Corazón y canto es el remedio,
tal vez la humanidad lo haya olvidado,
y ha segado su mente con orgullo,
de pensamiento falso lo ha llenado.

No resuene más el cañón o la metralla,
resuene el corazón y la canción completa.

Llegará el día en que se cimbren las campanas
anunciando la paz y la armonía,
y los niños lleven flores y guirnaldas
estallando el mundo en gritos de alegría,
y pueda la anciana mirar por su ventana
renacer la vida, llena de luz cada mañana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

JOSE LUIS CASTRO AGUILAR, ARMANDO DUVALIER PILAR DE LA POESIA CHIAPANECA. R-1

ARMANDO DUVALIER, UNO DE LOS PILARES DE LA POESIA CHIAPANECA José Luis Castro Aguilar, Cronista de Tuxtla Gutiérrez. *28 aniversario del fallecimiento del crítico literario más sólido de Chiapas. El poeta, cuentista y crítico literario Armando Duvalier Cruz Reyes nació en la colonia Echegaray, municipio de Pijijiapan, Chiapas, el 26 de agosto de 1914. Escritor y poeta, cantor lírico de estilo elegante y colorido que supo manejar impecablemente las diversas formas poéticas de la lengua española, a la par de un lenguaje musical que singularizó en su poesía negra. Excelente versificador y crítico literario que manejó con facilidad el lenguaje literario y poético. Autor de una obra poética extensa y polifacética, de altos vuelos, llena de imágenes y metáforas, muchas veces soslayada por la crítica. En 1936 introdujo a Chiapas la poesía japonesa (Hai-Kais,) y en 1961 la poesía negra con el poema ¡Vámonos al Vudú!, es decir, irrumpió el jardín de las letras chiap...

JORGE SOLIS CISNEROS (TUXTLA CHICO) R1

ORIGEN Soy hijo del chocolate y el laurel. Tengo alma de café, voluntad de polvorón y sangre de marimba. Poseo manos de aserrín y devoción. Soy de mar-zo, de lluvia, de rambután. He brotado de una tierra que arrastra sus complejos desde el nombre; temerosa al crecimiento urbano; aferrada a la calidez de pueblo; fiel enamorada de la comunión. Soy seguidor pasional de la Candela-ria. Amante de vicios pueriles: jugador furtivo de trompo, barrilete, canicas… labrador de indelebles vivencias. Si la mala hora llamara a la puerta, no dudes en reclamarle al viento mi esencia, mis inviernos, mis primaveras, que por ti he sido y de ti seré, ínfimo conejo de hiedra. SOY LA HORMIGA DESCARRIADA DEL HORMIGUERO Desvío el camino, pienso en volar, en la vida, el arte. Miradas de extrañeza, desdén y escarnio asedian la espalda. Yo les devuelvo una sonrisa con ojos de Picasso. Me deshago de la carga sistemática dorsal. Libre de maldición...

VÍCTOR HUGO LÓPEZ CANCINO (TUXTLA GUTIERREZ) R-1

Donde muere el alma En la agonía del día imaginé el reencuentro. Apresurado corrí a la calle que conduce a la esperanza y tropecé con tu sombra. Mis lágrimas como cristales recorrieron mi rostro, viajaron hasta anclarse en el espacio exacto donde muere el alma. Hoy es uno de esos días Hoy es uno de esos días en que el frío me llega hasta los huesos. Extraño el calor que emana de tu ser. El espejo no dibuja la silueta de tu espala desnuda, tampoco refleja el brillo de tus ojos. ¡Te has marchado! Hoy es uno de esos días en que siento que el aire me abandona, un suspiro lo evita. Palomas revolotean sobre el tejado. La vida sigue.