Ir al contenido principal

JUAN ESTRADA GARIBAY (ESCUINTLA) R1





A DON ARMANDO DUVALIER

Como merecido homenaje
vengo a rendirte pleitesía.
Testigo, es el Chiapaneco paisaje
de fértil y singular policromía.

Poeta, escritor y crítico consagrado
tu nombre se escribe con letras de oro.
Son tus obras, universal legado
de las letras, invaluable tesoro.

Múltiples y prestigiadas preseas
en tu fecunda vida, recibiste
tus descendientes son los albaceas
de la herencia literaria que escribiste.

Por  tu brillante y loada  trayectoria
en estas líneas, presento mi homenaje.
Plasmando en versos, parte de tu historia
para hacer reverencia a tu linaje. 

Por tu amado Pijijiapan, suspirabas
sin olvidar, a tu Echegaray natal.
Por tu amor a Chiapas, te inspirabas
describiendo su riqueza natural.

En la poesía negra, plasmas tus raíces
dando voz, a tu africano pasado.
Tus versos ricos en matices
son espíritu del ancestro esclavizado.

A Vicente “El azul”. Por su tez lo describes
pintoresco personaje de tu inspiración.
Su nostalgia en poesía, magistral escribes
dibujándolo en nuestra imaginación.

De la alquimia poética. Eres el pionero
maestro en el manejo de la onomatopeya.
Eres paladín y legendario misionero
soldado legionario de literaria epopeya.

Onomatopeya significa imitar sonidos
cuando dices: La mar, la mari, mari, la marimbá.
Caudal de notas musicales para nuestros oídos
las del afro tambor: tam, tam, tamba matamba

Aunque en vida, no pude conocerte
ni fue posible estrechar tu mano
hoy con franqueza vengo a decirte
que me declaro: “Militante  Duvaleriano”

Por la Literaria y cultural fundación
tu nombre se escucha por doquier
es  heraldo que proclama a la nación:
¡Que por siempre viva: Don Armando Duvalier!.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

JOSE LUIS CASTRO AGUILAR, ARMANDO DUVALIER PILAR DE LA POESIA CHIAPANECA. R-1

ARMANDO DUVALIER, UNO DE LOS PILARES DE LA POESIA CHIAPANECA José Luis Castro Aguilar, Cronista de Tuxtla Gutiérrez. *28 aniversario del fallecimiento del crítico literario más sólido de Chiapas. El poeta, cuentista y crítico literario Armando Duvalier Cruz Reyes nació en la colonia Echegaray, municipio de Pijijiapan, Chiapas, el 26 de agosto de 1914. Escritor y poeta, cantor lírico de estilo elegante y colorido que supo manejar impecablemente las diversas formas poéticas de la lengua española, a la par de un lenguaje musical que singularizó en su poesía negra. Excelente versificador y crítico literario que manejó con facilidad el lenguaje literario y poético. Autor de una obra poética extensa y polifacética, de altos vuelos, llena de imágenes y metáforas, muchas veces soslayada por la crítica. En 1936 introdujo a Chiapas la poesía japonesa (Hai-Kais,) y en 1961 la poesía negra con el poema ¡Vámonos al Vudú!, es decir, irrumpió el jardín de las letras chiap...

JORGE SOLIS CISNEROS (TUXTLA CHICO) R1

ORIGEN Soy hijo del chocolate y el laurel. Tengo alma de café, voluntad de polvorón y sangre de marimba. Poseo manos de aserrín y devoción. Soy de mar-zo, de lluvia, de rambután. He brotado de una tierra que arrastra sus complejos desde el nombre; temerosa al crecimiento urbano; aferrada a la calidez de pueblo; fiel enamorada de la comunión. Soy seguidor pasional de la Candela-ria. Amante de vicios pueriles: jugador furtivo de trompo, barrilete, canicas… labrador de indelebles vivencias. Si la mala hora llamara a la puerta, no dudes en reclamarle al viento mi esencia, mis inviernos, mis primaveras, que por ti he sido y de ti seré, ínfimo conejo de hiedra. SOY LA HORMIGA DESCARRIADA DEL HORMIGUERO Desvío el camino, pienso en volar, en la vida, el arte. Miradas de extrañeza, desdén y escarnio asedian la espalda. Yo les devuelvo una sonrisa con ojos de Picasso. Me deshago de la carga sistemática dorsal. Libre de maldición...

VÍCTOR HUGO LÓPEZ CANCINO (TUXTLA GUTIERREZ) R-1

Donde muere el alma En la agonía del día imaginé el reencuentro. Apresurado corrí a la calle que conduce a la esperanza y tropecé con tu sombra. Mis lágrimas como cristales recorrieron mi rostro, viajaron hasta anclarse en el espacio exacto donde muere el alma. Hoy es uno de esos días Hoy es uno de esos días en que el frío me llega hasta los huesos. Extraño el calor que emana de tu ser. El espejo no dibuja la silueta de tu espala desnuda, tampoco refleja el brillo de tus ojos. ¡Te has marchado! Hoy es uno de esos días en que siento que el aire me abandona, un suspiro lo evita. Palomas revolotean sobre el tejado. La vida sigue.