Ir al contenido principal

Entradas

MARTIN PLASCENCIA GONZALEZ (PIJIJIAPAN) R1

Entradas recientes

LAURA BETHY CORZO SOTO (VILLAFLORES) R1

MAYA ANCESTRAL ( Rima Jotabé) De la raza maya ancestral presumo y su esplendor perdura, lo resumo. Maravilloso legado de historia que nos permite conservar la gloria, obteniendo por ello la victoria, canción que cantamos con gran euforia. Que diera Pakal y la Reina roja por conocer lo que la historia arroja. Tan penetrante y fuerte como el humo que no deja lugar para la escoria es la raza ancestral que en mi se aloja. CANTO DE LIBERTAD (Mención especial en el Certamen Internacional “Nuevas Voces para la Paz” 2016, Seattle E.U.A) . Hermanos, conmigo entonen estos versos. Para elevarlos al cielo, hasta futuros confines cual cósmica paloma que va por el universo, llegue ésta a cada raza, a cada pueblo, y limpie corazones, los libere de muerte, y los hogares llene de mejor suerte. ¡Que se acabe la lucha entre naciones, que las armas mortíferas se oxiden, las razas no se entiendan sin razones, para que el amor ren...

JORGE SOLIS CISNEROS (TUXTLA CHICO) R1

ORIGEN Soy hijo del chocolate y el laurel. Tengo alma de café, voluntad de polvorón y sangre de marimba. Poseo manos de aserrín y devoción. Soy de mar-zo, de lluvia, de rambután. He brotado de una tierra que arrastra sus complejos desde el nombre; temerosa al crecimiento urbano; aferrada a la calidez de pueblo; fiel enamorada de la comunión. Soy seguidor pasional de la Candela-ria. Amante de vicios pueriles: jugador furtivo de trompo, barrilete, canicas… labrador de indelebles vivencias. Si la mala hora llamara a la puerta, no dudes en reclamarle al viento mi esencia, mis inviernos, mis primaveras, que por ti he sido y de ti seré, ínfimo conejo de hiedra. SOY LA HORMIGA DESCARRIADA DEL HORMIGUERO Desvío el camino, pienso en volar, en la vida, el arte. Miradas de extrañeza, desdén y escarnio asedian la espalda. Yo les devuelvo una sonrisa con ojos de Picasso. Me deshago de la carga sistemática dorsal. Libre de maldición...

REYNALDO SANTOZ GOMEZ (VILLA COMATITLAN) R1

DE LA SELVA   ¿Quién lo ha dicho que en ti se guarda el tesoro del pasado? hombre que a la montaña subes cargando a tus espaldas sueños dorados. ¿Qué lentitud te agobia en las entrañas indita silenciosa de la madre selva? si tu sonrisa leve toca las frescas rosas de una esperanza que poco te consuela. ¿Quién te ha cantado un son de alegre tonadilla en la poesía triste? mi voz, mi pobre corazón que siente el cruel dolor y no resiste. ¿Cómo puedo llamarte en la mañana cuando el radiante sol se asoma? si la cabaña triste y sola arriba de la selva inconfundible aroma. ¿Cómo expresarte a ti un sentimiento que nos identifique como hermanos siempre? así lo somos me lo dice el pensamiento porque este sentimiento a los dos envuelve. ¿Por qué si bebo el agua que brotando está de una roca fuerte escucho su cantar? es esta alegría que envuelve la vida en tus padeceres de muy tristes días. ¿Por qué la jornada...

DAGOBERTO BRUNO PEREZ (ESCUINTLA) R1

Amigo árbol Quien despertó la impetuosa ira cuando la naturaleza dormía fue la mano del hombre fue su malévola injusticia. Los arboles están de luto algunos trémulos y otros muertos ya no juegan con el viento aquellos bosques están desiertos. Mi vida es breve y muy pasajera pero apacible y placentera su diafanidad han perdido los ríos y bosques su primavera. El sol se refleja lóbrego el horizonte traza su calma se consterna nuestro corazón se deplora nuestra alma así como expiran mis hojas así expiran mis mustias ramas que por la avaricia suspiran los taladores sin entrañas. Quienes te están arruinando que la vida te arrebatan tus selvas están acabando como, depredador, tus arboles matan. Cuidemos lo que el creador lego cuidemos lo que la naturaleza regalo los árboles nos dan vida corrobora y corresponde con honor. Quieres otoños sin colores cerros y selvas sin pulmones arroyos sin murmullo y bruma, ...